bienvenidos ami blog

miércoles, 19 de marzo de 2014

historia germanismo 2 año de secudanria

Los pueblos germanos o germánicos son un histórico grupo etnolingüístico de pueblos originarios del norte de Europa que se identifican por el uso de las lenguas germánicas (un subgrupo de la familia lingüística indoeuropea que se diversificaron a partir de una lengua original -reconstruible comoidioma protogermánico- en el transcurso de la Edad de Hierro). En términos historiográficos son tanto un grupo de entre los pueblos prerromanos (en las zonas germanas al oeste del Rin -provincias de Germania Superior e Inferior- en que se estableció una fuerte presencia del Imperio romano y fueronromanizadas) como un grupo de pueblos bárbaros (exteriores al limes del Imperio), situados al este del Rin y al norte del Danubio (Germania Magna); precisamente el que protagonizó las denominadas invasiones germánicas que provocaron la caída del Imperio romano de Occidente al instalarse en amplias zonas del éste: suevosvándalosgodos (visigodos y ostrogodos), francosburgundiosturingiosalamanesanglossajonesjutoshérulos,rugioslombardos, etc. Los vikingos protagonizaron posteriormente una nueva oleada expansiva desde Escandinavia (la zona originaria de todo este grupo de pueblos), que afectó a las costas atlánticas (normandos) y a las estepas rusas y Bizancio (varegos).


Ahora vamos haver donde  se ubica.-























Algunos pueblos germánicos se fusionaron con la población romana dominante demográficamente en las zonas que ocuparon de Europa suroccidental(galo-romanos, hispano-romanos, italo-romanos); mientras que otros se convirtieron en la base etnográfica de las actuales poblaciones de Europa central y noroccidental (escandinavos o nórdicos -la mayor parte de los países nórdicosdanesessuecosnoruegosislandeses, y los isleños de lasIslas Faroe, con excepción de bálticosfineses y lapones-, alemanes -en el sentido del ámbito lingüístico alemán, que incluye a los austriacos, la mitad de los suizos y otros grupos de habla alemana de Europa central y oriental desde Francia hasta el Cáucaso-, las poblaciones de habla neerlandesa -noroeste de Alemania, Países Bajos y norte de Bélgica- y anglosajona). En Europa oriental los pueblos germánicos se vieron desplazados por otros (especialmente los pueblos eslavos y los magiares), para pasar posteriormente a protagonizar una nueva fase expansiva.





 El ámbito religioso se produjo una fusión de los elementos germánicos y romanos: algunos ya habían sido cristianizados bajo credo arrianoen Oriente en el siglo IV, otros continuaban con las religiones nórdicas tradicionales. La conversión al catolicismo de suevos visigodos y francos en el siglo VI fue clave para su éxito de la formación de sus respectivos reinos germánicos. Hacia el siglo XI todos los pueblos germánicos, incluidos los escandinavos, estaban incluidos en el ámbito de la cristiandad latina.
Las lenguas germánicas se convirtieron en dominantes a lo largo de las fronteras romanas (AustriaAlemaniaPaíses BajosBélgica e Inglaterra), pero en el resto de las provincias romanas occidentales, los inmigrantes germánicos adoptaron los dialectos latinos que se estaban transformando enlenguas romances. Actualmente las lenguas germánicas se hablan a través de gran parte del mundo, representadas principalmente por el inglés,alemánneerlandés y las lenguas escandinavas






No hay comentarios.:

Publicar un comentario